COVID PSICOLÓGICO
Hoy les quiero hablar de un tema importantísimo que
sería el boom actualmente de la sociedad y se trata nada más que del COVID
PSICOLOGICO y que muchos se van a sentir identificado y van a querer
saber más de que se trata este vídeo. Yo lo llamo así, porque es como lo he identificado y que está afectando la salud mental y física del ser humano.
El covid psicológico no es nada más y nada
menos que un estado mental en el que el sujeto se encuentra, que se generó a raíz
de la situación de la pandemia mundial por todo el tiempo que estuvimos en cuarentena y
por la intranquilidad que demandaba.
El covid psicológico es un estado mental porque
el sujeto se ha limitado, se ha rehusado a investigar más allá de la existencia
humana y la información que nos rodea. Por lo tanto, lo que quiero decir es que
el sujeto debe investigar de que se trata todo esto, si realmente es una
pandemia o si es un simple nombre con el fin de ocasionar de modo conveniente
una verificación general y la vez provocar un caos a nivel mundial.
Los pacientes que presenten COVID PSICOLÓGICO
los síntomas más destacados son los siguientes:
·
Ansiedad
·
Depresión
·
Miedo
·
Perjuicio
·
Discriminación
y rechazo social
Las personas, rechazan y juzgan por la condición social,
por la nacionalidad y/o entre otros factores que ya se ven reflejados por la
pandemia.
Por lo tanto, no debemos limitarnos y cerrar nuestra
mente provocándonos aislamiento social, mientras usemos todos los cuidados
necesarios pienso que podemos seguir siendo libres y capaces de llevar un
estilo de vida acorde a la situación actual y más que nada adaptándonos a esta
nueva realidad
que se ha implementado en este siglo, por lo tanto, debemos estar alerta y no
permitir que forme parte de nosotros, por lo tanto si te encuentras en un
contratiempo acude a un especialista más cercano, o puedes contactarme.
Autor:
Mabel Prieto Cevallos
Psicóloga
Universidad de Guayaquil
Publicado, 4 septiembre de 2020
Si necesitas
orientación o terapia no dudes en comunicarte con @ahimsa_mind