viernes, 29 de noviembre de 2024

 EXISTENCIALISMO Y EL CUESTIONAMIENTO DE LA VIDA

Preguntarnos; ¿Porqué ocurre? ¿Debería hacerlo? ¿Destino o control? 

Vivir de un modo desorientado nos crea ansiedad generalizada por las constantes individualidades existentes del planeta y sus habitantes; el mundo cuestiona el mundo, y los que viven en él por consiguiente. Todo lo que está destinado a existir en esta inmensidad de vida tiene un motivo, una razón, una circunstancia, un porqué, y luego uno se pregunta por qué a mí: no lo sé; quizás ya estaba destinado a ser así, y; aún así no lo sabría. Otro paso a seguir en este confuso camino de la vida y a la vez sensato y sencillo es siempre estar dispuesto (abierto mentalmente) a cuestionar, disuadir lo que vemos, escuchamos, leemos, miramos; es importante, captar todo el aprendizaje que se vive en nuestro andar, en nuestro espacio, en nuestro diario vivir, luego sentarnos y reflexionar por cada momento que viví en el día, saber discernir, tener un pensamiento crítico y beneficioso. 

El comportamiento humano juega un papel importantísimo en esta existencia, si nos corregimos a tiempo, vamos a cometer muchos errores y otros graves donde solo nos espere la muerte y la falta de libertad. Lo correcto y lo importante de la existencia es que para coexistir debemos corregirnos e instruirnos diariamente. Aprender muchísimo, incluso reforzar nuestros valores que muchas veces se nos olvidan y ahí
es cuando a veces tenemos deslices en la vida, donde podría ser una falta grave para uno mismo, o simplemente sería lo que aconteció y se experimentó en ese momento por la falta de instrucción o por la fluidez de la vida. 

30/11/2024

Escrito por: 

Mabel Prieto C.

@ahimsa_mind

Psicóloga, orientada al campo clínico, existencialista.

viernes, 4 de septiembre de 2020

El covid y el misterio que hay detrás

 


 



COVID PSICOLÓGICO



 




 



Hoy les quiero hablar de un tema importantísimo que
sería el boom actualmente de la sociedad y se trata nada más que del COVID
PSICOLOGICO y que muchos se van a sentir identificado y van a querer
saber más de que se trata este vídeo. Yo lo llamo así, porque es como lo he identificado y que está afectando la salud mental y física del ser humano. 



El covid psicológico no es nada más y nada
menos que un estado mental en el que el sujeto se encuentra, que se generó a raíz
de la situación de la pandemia mundial por todo el tiempo que estuvimos en cuarentena y
por la intranquilidad que demandaba.



El covid psicológico es un estado mental porque
el sujeto se ha limitado, se ha rehusado a investigar más allá de la existencia
humana y la información que nos rodea. Por lo tanto, lo que quiero decir es que
el sujeto debe investigar de que se trata todo esto, si realmente es una
pandemia o si es un simple nombre con el fin de ocasionar de modo conveniente
una verificación general y la vez provocar un caos a nivel mundial.



 



Los pacientes que presenten COVID PSICOLÓGICO
los síntomas más destacados son los siguientes:



 



·        
Ansiedad



·        
Depresión



·        
Miedo



·        
Perjuicio



·        
Discriminación
y rechazo social



 



Las personas, rechazan y juzgan por la condición social,
por la nacionalidad y/o entre otros factores que ya se ven reflejados por la
pandemia.



Por lo tanto, no debemos limitarnos y cerrar nuestra
mente provocándonos aislamiento social, mientras usemos todos los cuidados
necesarios pienso que podemos seguir siendo libres y capaces de llevar un
estilo de vida acorde a la situación actual y más que nada adaptándonos a esta
nueva realidad




 



 El covid psicológico es una nueva enfermedad mental
que se ha implementado en este siglo, por lo tanto, debemos estar alerta y no
permitir que forme parte de nosotros, por lo tanto si te encuentras en un
contratiempo acude a un especialista más cercano, o puedes contactarme.



 



 



Autor:
Mabel Prieto Cevallos



Psicóloga
Universidad de Guayaquil



Publicado, 4 septiembre de 2020



 



Si necesitas
orientación o terapia no dudes en comunicarte con @ahimsa_mind 


 EXISTENCIALISMO Y EL CUESTIONAMIENTO DE LA VIDA Preguntarnos; ¿Porqué ocurre? ¿Debería hacerlo? ¿Destino o control?  Vivir de un modo desor...